La Linea Memoria, Identidad y Cultura tiene por objeto generar un ambiente dialógico y proactivo de conocimiento en torno a los procesos de identificación, construcción y apropiación de la cultura material en su estrecha relación con la memoria como huella y preexistencia, y la identidad, como proceso de creación-representación, construcción y legitimación social, asociados al objeto de estudio de la arquitectura y el diseño industrial.

martes, 25 de febrero de 2014

In the railway museum the whistle of memory persists

En el Museo Ferroviario persiste

el silbato de la memoria

Ver nota completa aquí

Periódico El Mundo - 24 de Febrero de 2014



El Museo Ferroviario, ubicado en la antigua estación de tren de Cisneros, abrió sus puertas el 24 de enero de este año. Este proyecto fue priorizado en la convocatoria pública de recursos para Patrimonio en el 2012.

viernes, 1 de noviembre de 2013

FORTALECIMIENTO DE VIGÍAS DE PATRIMONIO

 Itinerario cultural del Ferrocarril de Antioquia

Reseña de los talleres por el Boletín Fundatúnel - edición Octubre de 2013


jueves, 22 de agosto de 2013

"La identidad es una construcción que se relata, en la cual se establecen acontecimientos fundadores, casi siempre referidos a la apropiación de un territorio por un pueblo o a la independencia lograda enfrentando a los extraños" 

 García Canclini (1991)

domingo, 3 de marzo de 2013

Mega-proyecto educativo, cultural y turístico del Ferrocarril de Antioquia

Luego de mas de 10 años de cese de la movilidad férrea en la división Nus del Ferrocarril de Antioquia, la comunidad de Cisneros se vuelca jubilosa al recibimiento del ministro de comercio, alcaldes y equipo de gestión del Mega-proyecto educativo cultural y turístico, complacidos por la recuperación de la vía y el compromiso, por parte de la nación, de una partida presupuestal de 500 millones de pesos para el diseño del plan maestro y primera fase, del mega-proyecto, entre las Estaciones de Botero y Cisneros. Son los primeros pasos y hay que seguir adelante con este proyecto de región y convocar mas actores y municipios del corredor férreo para recuperar la identidad, afianzar los sentimientos de apropiación, reactivar la movilidad regional y dinamizar la economía desde el turismo cultural y ferroviario, en todas sus manifestaciones tangibles e intangibles: Arquitecturas ferroviarias, paisajes culturales, cultura gastronómica y de la panela, y en general, todo lo que ha representado la presencia del Ferrocarril de Antioquia como sistema estructurante del territorio e itinerario cultural.

lunes, 23 de abril de 2012

Porcelain Revised Score  

..Una significativa muestra del valor simbólico de los objetos....

Mi lista de blogs